Cuando el Perú se debatía entre el caos económico y la confusión ideológica de la izquierda del APRA y del terrorismo, un novelista ya consagrado, Mario Vargas Llosa, tomó una decisión que marcaría su historia y la del liberalismo hispanoamericano.Vargas Llosa no fue un...
Mostrando las entradas con la etiqueta Estado. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Estado. Mostrar todas las entradas
domingo, 20 de abril de 2025
sábado, 15 de marzo de 2025
Por qué el Socialismo siempre falla: Algunas lecciones de América Latina.
El odio al Dólar y al Libre Comercio en los
países Bolivarianos
Los gobiernos socialistas de Bolivia, Venezuela,
Nicaragua y Cuba tienen algo en común, implementan las mismas políticas
económicas con algunas pequeñas diferencias. Lo cierto es que siempre incluyen
una fuerte...
viernes, 28 de febrero de 2025
Capitalismo, Deuda y Saqueo Financiero

El papel del capitalismo en el crecimiento económicoEl capitalismo ha sido, y continúa siendo, el motor fundamental que impulsa el crecimiento y la innovación en las economías modernas. Este sistema se basa en la libertad de mercado, donde la competencia y la inversión...
sábado, 25 de enero de 2025
Los aportes para reducir la desigualdad

Lo clásico del relato de la desigualdadLa clásica confiable en la política es hablar en cualquier momento de desigualdad social y económica. Los ultra izquierda que se visten de todos los colores, siempre le echan la culpa a la ignorancia de no entender sobre cómo funcionan...
martes, 31 de diciembre de 2024
Estado regulador

¿Es posible la desregulación en Ecuador?
En un mundo donde la velocidad de los mercados y las transformaciones tecnológicas demandan flexibilidad, el papel del Estado como regulador ha comenzado a ser cuestionado. Ecuador, con un sistema económico históricamente intervenido...
jueves, 26 de diciembre de 2024
El mito del buen salvaje

Por John CampuzanoLeer a Carlos Rangel, ayuda a nuestro análisis sobre Ecuador y por qué no salimos del canibalismo político que detiene nuestras posibilidades de salir del subdesarrollo. Su obra cumbre “Del buen salvaje al buen revolucionario”, es un magistral estudio sobre...
miércoles, 27 de noviembre de 2024
Defendiendo al Estado y la burocracia dorada

Friedrich Hayek y Milton Friedman han advertido sobre los peligros de un Estado obeso. El que lejos de promover el bienestar general, puede convertirse en un Leviatán insaciable, que consume los impuestos para mantener una burocracia cada vez más costosa. Enlace al artículo...
martes, 22 de octubre de 2024
El Estado como obstáculo para el desarrollo

Jay Nock, manifiesta que el Estado crece a expensas de la sociedad civil, erosionando la autonomía individual y colectiva. Herbert Spencer, por su parte, en "El individuo contra el Estado", argumentaba que el intervencionismo estatal sofocaba el progreso natural de la sociedad...
viernes, 11 de octubre de 2024
El mito del Estado Benefactor
.png)
El mito del estado benefactor es una idea que suele atraer mucho a jóvenes en colegios y universidades de todo el mundo. La idea es vender soluciones centralizadas y colectivas para el bienestar social. Para muchos socialistas universitarios, el Estado benefactor es visto como...