Ideas anti zurdos, un espacio para defender la libertad.

Mostrando las entradas con la etiqueta Ideología. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Ideología. Mostrar todas las entradas

domingo, 6 de abril de 2025

Venezuela: una advertencia educativa para Ecuador


Por Phantom


Durante las últimas décadas, la implementación de modelos políticos centralizados en América Latina ha tenido consecuencias profundas en las instituciones educativas. Uno de los casos más alarmantes es el de Venezuela, donde la subordinación de la universidad a los intereses del poder político derivó en el deterioro sistemático de la educación superior y en la pérdida de miles de profesionales formados, que se vieron forzados a migrar en busca de condiciones mínimas para ejercer su vocación.

Las universidades venezolanas, que alguna vez fueron espacios de excelencia académica y científica, han sido golpeadas por el desfinanciamiento, la erosión de su autonomía y la imposición de agendas ideológicas que redujeron el pensamiento crítico a mero adoctrinamiento. La consecuencia ha sido una fuga de cerebros sin precedentes: investigadores, médicos, ingenieros, docentes y artistas formados con recursos públicos han emigrado a otros países, muchos de ellos incluso acogidos por programas académicos en Ecuador.

Este dato no es menor. Numerosos académicos e investigadores venezolanos llegaron a Ecuador a través del programa Prometeo, una iniciativa que supo valorar su formación y trayectoria. No obstante, la paradoja se vuelve evidente cuando se recuerda que el líder de dicho programa, el expresidente Rafael Correa, ha manifestado públicamente su respaldo al régimen de Nicolás Maduro, a pesar de las múltiples denuncias internacionales por la falta de transparencia y legitimidad de los procesos electorales recientes en Venezuela. Más aún, Luisa González, actual candidata del correísmo, ha declarado abiertamente que reconoce a Maduro como presidente legítimo y que restablecería relaciones diplomáticas con su gobierno, a pesar del historial de violaciones a derechos fundamentales y de haber sido electo en un proceso ampliamente cuestionado por la comunidad internacional.

Ecuador no puede permitirse ignorar la advertencia que representa el caso venezolano. Copiar un modelo que ha generado el colapso de instituciones educativas, la pérdida de autonomía universitaria, la pauperización del pensamiento y el exilio del talento intelectual sería un error histórico. La educación superior no puede ni debe ser instrumentalizada por ningún proyecto político. La universidad es, por esencia, un espacio de libertad, de debate plural, de búsqueda rigurosa de la verdad, de formación crítica y de aporte al desarrollo nacional.

Las decisiones diplomáticas y los respaldos políticos deben estar en sintonía con los valores que queremos defender. Si se valora la ciencia, la investigación, el conocimiento y el desarrollo humano, entonces es inaceptable cerrar los ojos ante los regímenes que destruyen esos pilares. Ecuador está a tiempo de elegir otro camino: el que pone al talento, al pensamiento libre y a la educación de calidad como ejes de su futuro.

Porque sin universidades libres, no hay país posible.

Share:

Translate

Powered By Blogger

Labels

Libertad Memes Socialismo Liberalismo Estado Comunismo América Latina Capitalismo Educación Videos Gasto Público Pobreza Ecuador Populismo Deuda Geopolítica Mercado Planificación juventud universitaria libertad individual Cambio climático China Crisis Derechos Humanos Dictaduras Dolarización Hayek Impuestos Inmigración Justicia social Lenguaje Marxismo Mises Neoliberalismo Partido economía educación liberal libertad económica Aranceles Argentina Automatización Axel Kaiser Bruselas Burocracia CAN Carl Menger Comercio Competitividad Comunicación Constituciones Constitución de Cádiz Constitución de Ecuador Cooperativas. Corrupción Costos unitarios Criptoestafas Cuba dictadura; bloqueo; GAESA; militares; Remesas; Cuba DeepSeek Democracia Desigualdad Dinero Disciplina fiscal Disney+ Doctrina Social de la Iglesia EPS Economía de escala Educación financiera Efectivo Eficiencia estatal Envidia social Escuela Austriaca Escuela de Salamanca Estados Unidos Estadísticas FOMO Fe y Economía Fourier Complex Fracaso Friedman Gale Pooley Globalización Greg Abbott IA en educación IA en el trabajo IESS IVA Ideología Igualdad Igualitarismo Inflación Instituciones Inteligencia Artificial Internet Inversión. Irán vs Israel; Conflicto Medio Oriente; Fundamentalismo islámico; Democracias occidentales; Ayatolás y libertad Izquierda Izquierda Latinoamericana JOMO Javier Milei Juan de Mariana Jubilaciones Justicia Social Cristiana Karl Marx Lavado de dinero Ley de Wright León XIII Libertad tecnológica Libros Masas; Democracia; Izquierda; Libertades; Política Mercosur Meritocracia Microcredenciales Netflix Occidente Oclocracia; Colectivistas; Minarquista; Planificación;Venezuela; Competencia Oclocracia; Populismo; Colectivismo Películas Pensiones Petróleo Planificación indicativa; Libre mercado; Intervención estatal; Rent-seeking Política Populismo constitucional Populismo económico Populismo fiscal Praxeología Presión fiscal Propiedad Privada. Reducción del Estado Ricos Roger Schank Salarios Salvaje Seguridad Social Sindicatos Starlink Tecnología satelital Terrorismo Texas educación. Trabajo Trump Universidad Universidades disruptivas Unión Europea Vargas Llosa Venezuela Votos abuso de poder acumulación de reservas autonomía bandas cambiarias bienestar juvenil clientelismo clientelismo político colectivismo competencia digital comunicación digital consumidor cuentas de ahorro educativas desarrollo desregulación deterioro económico déficit comercial economía del entretenimiento economía liberal emprendimiento encíclica rerum novarum filosofía liberal historia económica liberal. imputación económica juventud y política leyes desfinanciadas liberalismo español liberalismo y migración libertad educativa microescuelas modelo económico del streaming. motosierra orden espontáneo pandillas pensamiento liberal plataformas de streaming política migratoria. política monetaria. redes sociales reformas constitucionales regulación superávit fiscal teoría tipo de cambio flexible tramitocracia utopía valor económico vida plena. Índice Simón de Abundancia; Redistribución de la riqueza; Superabundancia; Libertad económica; Igualdad social vs progreso. Índices

Este blog presenta algunas ideas económicas sobre el comportamiento nefasto que tienen las ideas del colectivismo socialista, progresista o wokista, sobre la vida de las personas y los perjuicios que ocasionan en los países que las aplican.