Ideas anti zurdos, un espacio para defender la libertad.

Mostrando las entradas con la etiqueta Índices. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Índices. Mostrar todas las entradas

martes, 25 de marzo de 2025

Sitios para revisar índices económicos y de libertad.


 

En esta entrada encontrarás una selección de los principales índices económicos del mundo, con enlaces actualizados y una tabla clara para consulta rápida.

Nombre del Índice Organización Acceso Descripción
Doing Business Banco Mundial Dar un click Analiza la facilidad para hacer negocios en diferentes países a través de indicadores como obtención de crédito, apertura de empresas y cumplimiento de contratos.
Índice de Competitividad Global World Economic Forum Dar un click Mide la competitividad de los países en términos de infraestructura, educación, innovación y eficiencia de mercados.
Índice de Desarrollo Digital ITU (Unión Internacional de Telecomunicaciones) Dar un click Evalúa el nivel de desarrollo digital de los países en cuanto a acceso, uso y habilidades en tecnologías de la información.
Índice de Desarrollo Humano (IDH) Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) Dar un click Mide el desarrollo humano considerando esperanza de vida, educación y nivel de vida en cada país.
Índice de Estado de Derecho World Justice Project Dar un click Evalúa el respeto al estado de derecho en países, considerando justicia civil y penal, derechos fundamentales y ausencia de corrupción.
Índice de Innovación Global WIPO - Cornell University - INSEAD Dar un click Clasifica la capacidad de innovación de los países, con indicadores sobre infraestructura, capital humano e inversión en investigación.
Índice de Libertad Económica The Heritage Foundation Dar un click Evalúa el grado de libertad económica en países del mundo, considerando aspectos como apertura de mercado, integridad del gobierno y libertad empresarial.
Índice de Libertad Mundial Freedom House Dar un click Evalúa los niveles de derechos políticos y libertades civiles en más de 190 países y territorios.
Índice de Percepción de la Corrupción Transparency International Dar un click Evalúa la percepción de corrupción en el sector público de más de 180 países y territorios.
Índice de Progreso Social Social Progress Imperative Dar un click Mide el desempeño social y ambiental de los países más allá de indicadores económicos tradicionales.
Índice de Riesgo Empresarial Coface Dar un click Clasifica a los países según el nivel de riesgo que presentan para los negocios e inversiones internacionales.
Si conoces de un índice que no consta en este listado, deja tu comentario.
Share:

Translate

Powered By Blogger

Labels

Libertad Memes Socialismo Liberalismo Estado Comunismo América Latina Capitalismo Educación Videos Pobreza Ecuador Gasto Público Populismo Deuda Geopolítica Mercado Planificación juventud universitaria libertad individual Cambio climático China Crisis Derechos Humanos Dictaduras Dolarización Hayek Impuestos Inmigración Justicia social Lenguaje Marxismo Mises Neoliberalismo Partido economía libertad económica Aranceles Argentina Automatización Axel Kaiser Bruselas Burocracia CAN Carl Menger Comercio Competitividad Comunicación Constituciones Constitución de Cádiz Constitución de Ecuador Cooperativas. Corrupción Costos unitarios Criptoestafas Cuba dictadura; bloqueo; GAESA; militares; Remesas; Cuba DeepSeek Democracia Desigualdad Dinero Disney+ Doctrina Social de la Iglesia EPS Economía de escala Educación financiera Efectivo Eficiencia estatal Envidia social Escuela Austriaca Escuela de Salamanca Estados Unidos Estadísticas FOMO Fe y Economía Fourier Complex Fracaso Friedman Gale Pooley Globalización Greg Abbott IA en educación IA en el trabajo IESS IVA Ideología Igualdad Igualitarismo Inflación Instituciones Inteligencia Artificial Internet Inversión. Irán vs Israel; Conflicto Medio Oriente; Fundamentalismo islámico; Democracias occidentales; Ayatolás y libertad Izquierda Izquierda Latinoamericana JOMO Javier Milei Juan de Mariana Jubilaciones Justicia Social Cristiana Karl Marx Lavado de dinero Ley de Wright León XIII Libertad tecnológica Libros Masas; Democracia; Izquierda; Libertades; Política Mercosur Meritocracia Netflix Occidente Oclocracia; Colectivistas; Minarquista; Planificación;Venezuela; Competencia Oclocracia; Populismo; Colectivismo Películas Pensiones Petróleo Planificación indicativa; Libre mercado; Intervención estatal; Rent-seeking Política Populismo constitucional Populismo económico Populismo fiscal Praxeología Presión fiscal Propiedad Privada. Reducción del Estado Ricos Salarios Salvaje Seguridad Social Sindicatos Starlink Tecnología satelital Terrorismo Texas educación. Trabajo Trump Universidad Unión Europea Vargas Llosa Venezuela Votos abuso de poder acumulación de reservas autonomía bandas cambiarias bienestar juvenil clientelismo político colectivismo competencia digital comunicación digital consumidor cuentas de ahorro educativas desarrollo deterioro económico déficit comercial economía del entretenimiento economía liberal educación liberal emprendimiento encíclica rerum novarum filosofía liberal historia económica liberal. imputación económica juventud y política liberalismo español liberalismo y migración libertad educativa microescuelas modelo económico del streaming. orden espontáneo pandillas pensamiento liberal plataformas de streaming política migratoria. política monetaria. redes sociales reformas constitucionales regulación superávit fiscal teoría tipo de cambio flexible utopía valor económico vida plena. Índices

Este blog presenta algunas ideas económicas sobre el comportamiento nefasto que tienen las ideas del colectivismo socialista, progresista o wokista, sobre la vida de las personas y los perjuicios que ocasionan en los países que las aplican.