Ideas anti zurdos, un espacio para defender la libertad.

martes, 29 de abril de 2025

Streaming Wars: Economía de la Competencia en el Entretenimiento

 La Guerra del Streaming: Competencia, Audiencias y Economía del EntretenimientoEn la última década, el mercado del entretenimiento ha experimentado una transformación radical. Las grandes cadenas televisivas han cedido terreno frente a plataformas digitales como Netflix,...
Share:

sábado, 26 de abril de 2025

Gasolina subsidiada, Estado endeudado: ¿hasta cuándo pagaremos por el populismo?

Durante años, Ecuador ha preferido engañarse: creer que mantener la gasolina barata es sinónimo de justicia social. Sin embargo, cada galón subsidiado no es un acto de solidaridad, sino una pesada hipoteca sobre el futuro económico del país. Lo que parece un pequeño ahorro en...
Share:

viernes, 25 de abril de 2025

El populismo y la destrucción de la seguridad social en América Latina (qué hacer desde la libertad)

 La seguridad social fue concebida como un pilar de bienestar para los trabajadores. Sin embargo, en buena parte de América Latina ha degenerado en un sistema ineficiente, politizado y financieramente insostenible. ¿El resultado? Pensiones bajas, falta de cobertura real...
Share:

jueves, 24 de abril de 2025

JOMO y Liberalismo: La Alegría de Ser Libre

 En estos tiempos donde la hiperconectividad impone sus ritmos, y las redes sociales dictan qué es lo deseable, qué se debe sentir y qué no perderse, emerge entre los jóvenes una tendencia refrescante: el JOMO, o Joy of Missing Out (la alegría de perderse algo). Este fenómeno...
Share:

lunes, 21 de abril de 2025

La Trampa de la Institucionalidad en América Latina

Autor: Dr. Armando José Urdaneta MontielAmérica Latina, una región con un potencial económico vasto y recursos naturales abundantes, pero sigue estancada en un círculo vicioso de pobreza, corrupción y crisis económica. A pesar de los intentos por modernizar las economías y atraer...
Share:

domingo, 20 de abril de 2025

Mario Vargas Llosa: el escritor liberal que se hizo eterno.

 Cuando el Perú se debatía entre el caos económico y la confusión ideológica de la izquierda del APRA y del terrorismo, un novelista ya consagrado, Mario Vargas Llosa, tomó una decisión que marcaría su historia y la del liberalismo hispanoamericano.Vargas Llosa no fue un...
Share:

jueves, 17 de abril de 2025

El colapso del correísmo: Ecuador eligió libertad y futuro

 Durante las últimas décadas, gran parte de América Latina fue escenario de la hegemonía de gobiernos de izquierda radical, cimentados en promesas populistas, discursos engañosos y manipulación emocional sistemática. Estos regímenes, lejos de promover la justicia social...
Share:

La Imputación de Menger a propósito del levantamiento del Cepo en Argentina

 Cuando hablamos del valor económico de los bienes que consumimos diariamente, es frecuente pensar en términos de costos: cuánto cuesta producirlos, cuánto tiempo y esfuerzo se invirtió en ellos, y cuáles fueron los recursos utilizados. Sin embargo, Carl Menger, uno de...
Share:

domingo, 13 de abril de 2025

Vecinos vigilantes: el rostro civil del autoritarismo socialista

Los regímenes autoritarios, especialmente aquellos de corte socialista y populista, han perfeccionado una herramienta de control social tan efectiva como perversa: la creación de grupos civiles armados o parapoliciales que operan al margen de la ley para sofocar la disidencia....
Share:

viernes, 11 de abril de 2025

Videos de economía

 1. El sistema de precios explicado por Milton Friedman2. Inflación3. Cómo funciona el merc...
Share:

¿Siguen siendo útiles los bloques comerciales como la UE, el Mercosur o la CAN?

 Quiero reflexionar sobre este tema que es ignorado con frecuencia, pero que le cuesta a nuestros países un montón de dinero en la burocracia dorada. En un mundo cada vez más marcado por la competencia geopolítica, la producción especializada y la digitalización acelerada,...
Share:

miércoles, 9 de abril de 2025

El precio del petróleo y el frágil equilibrio fiscal del Ecuador

 Importancia del petróleo en el presupuesto ecuatorianoEl petróleo ha sido históricamente una fuente esencial de ingresos para Ecuador, representando una parte significativa de los recursos fiscales. Sin embargo, no se ha tomado en cuenta que la producción petrolera viene...
Share:

lunes, 7 de abril de 2025

Universidad para todos: el espejismo costoso del populismo educativo

Pocas ideas han calado tan hondo y han hecho tanto daño como la consigna de que “la universidad debe ser para todos”. En apariencia es una propuesta inclusiva, progresista, casi irrefutable. Pero en la práctica, ha sido una de las apuestas más ineficientes y costosas para el...
Share:

domingo, 6 de abril de 2025

Venezuela: una advertencia educativa para Ecuador

Por PhantomDurante las últimas décadas, la implementación de modelos políticos centralizados en América Latina ha tenido consecuencias profundas en las instituciones educativas. Uno de los casos más alarmantes es el de Venezuela, donde la subordinación de la universidad a los...
Share:

sábado, 5 de abril de 2025

El iceberg del socialismo: lo que no te cuentan de la “igualdad social”

Cuando escuchamos la palabra “socialismo”, muchas veces se asocia rápidamente con un ideal noble: igualdad social. La imagen que se proyecta es la de una sociedad donde todos tienen acceso a salud, educación, y oportunidades sin distinción, un paraíso en la Tierra. Pero, como...
Share:

viernes, 4 de abril de 2025

La estrategia arancelaria de Trump: Una ruptura con la Teoría Tradicional del Comercio?

 La política comercial impulsada por el presidente Donald Trump, especialmente la implementación de aranceles recíprocos hacia China y la Unión Europea (34% para productos americanos), constituye para muchos analistas económicos una ruptura significativa con las teorías...
Share:

Translate

Powered By Blogger

Vistas a la página

5,818